Unplugged

Brain-to-keyboard transmission in progress


Mi padre Marcelo

Mar 31, 2025

Ha sido un año difícil sin vos, Pa. Es la primera vez en mi vida que existo en este mundo sabiendo que ya no estás en algún lugar para encontrarme con vos.

A veces pienso que podría haber vivido una vida entera solo contigo, con tu compañía presente en cada paso, porque tu amor, tu sensibilidad, tu cariño y tu manera única de ser siempre estuvieron profundamente alineados con todo lo que admiro y amo. Lograste construir una personalidad versátil, capaz de acercarse con naturalidad a todos.

Fuiste querido por tanta gente. ¿Cómo lograste algo así? Estoy seguro de que tiene que ver con el pequeño universo personal que creabas especialmente para cada persona: siempre tenías una broma a mano, un apodo cariñoso, una anécdota memorable o incluso algún pequeño reclamo. Con algunos compartías proyectos, viajes imaginados en un mapa o dibujos pendientes que prometían futuros encuentros.

Pensar en cuánto te quisieron debería apaciguar mi dolor, pero no lo logra. No estoy seguro siquiera de que lo alivie. Cuando otros dicen que tuviste una gran vida, sé que lo hacen con la mejor intención de consuelo. Y tienen razón. ¿Qué más podría pedírsele a la vida? Tuviste una vida larga y saludable, sin grandes sobresaltos, incluso cuando de joven o mediana edad no fuiste precisamente un ejemplo en cuanto a chequeos médicos.

Viviste plenamente, amando profundamente lo que hacías y el lugar donde naciste. Supiste apreciar la belleza de este mundo con una curiosidad y energía que nunca dejaron de asombrarme. Un tipo culto e inteligente. Tuviste la suerte de crecer en una familia mágica, llena de historias, personajes y lugares fascinantes; estableciste conexiones humanas profundas y generosas.

Esas conexiones también te llevaron a encontrar a una pareja mágica como vos: llena de energía, belleza, carisma y, lo más importante, con un sentido del humor incomparable.

Como si eso fuera poco, tuviste cuatro hijos que dieron sentido a tu vida, que fueron felices a tu lado y que continuaremos con tu legado con tu sangre, tu adn, dentro nuestro. También sobrinos entrañables que nunca dejaron de demostrarte su amor, al que vos siempre respondiste con tu afecto infinito, un recuerdo que desborda nuestro corazón de gratitud. Y claro, tus nietos, a quienes amaste como propios, y cuyas almas llenaste del amor verdadero. Fuiste tantos padres en uno.

Esta fue mi última foto con mi viejo.

Te busco constantemente y en todas partes. Te encuentro en los lugares donde solías estar. Me sorprende que tu bastón aún esté en el lugar exacto donde lo dejaste. Escucho tu voz llamándome. Tus anotaciones más insignificantes ahora son tesoros que no puedo desechar. Releo tus correos imaginando que los acabas de escribir, para sentir que aún conversamos. Dosifico cuidadosamente los videos y audios que por suerte grabé en secreto, guardando momentos espontáneos para sorprenderme en los próximos años sin vos. Huelo tu ropa para encontrar rastros de tu olor y acaricio las fotos que tengo cerca.

Pero lo que más me deslumbra es encontrarte en un lugar inesperado y maravilloso: te encuentro en mí. No es solo una expresión literaria, es algo real. Te reconozco en mi voz cuando digo ciertas frases, en mi esternón largo con visibles costillas horizontales, en las venas prominentes de mis manos. A veces me miro en el espejo buscando tu mirada y trato de convencerme de que algo de vos es también parte de mi, manteniéndote vivo en mi persona, como en una extraña y hermosa película de ciencia ficción. Los comentarios de algunos sobre nuestro parecido físico alimentan esta rara convicción.

Como tantos me advirtieron, siento una profunda tristeza por no haberte aprovechado más, un arrepentimiento recurrente. De niño, uno ignora lo sagrado de esos afectos y roles. De adolescente, fui un tonto que sufrió una rebeldía absurda que me alejó de vos, de la Ma y de mis hermanas, dejándome inexplicablemente mudo frente a ustedes. Perdí y desperdicié tiempo valioso. Cuando finalmente tomé conciencia, años después, cuando sentí dentro de mí la necesidad profunda de la unión familiar, mis padres ya no eran los mismos y sus fuerzas empezaban a disminuir. Hoy quisiera retroceder en el tiempo para hacer contigo cosas que hice solo o con otros. Como desaproveché tu tiempo.

El recuerdo del día que te fuiste me perseguirá siempre. Cuando llegué a la clínica y escuché tu respiración dificultosa desde lejos, recé para que no fuera la tuya. Tenía tanto miedo, Pa, justo cuando más fuerte debía haber sido para acompañarte en esos últimos momentos. Me sentí tan inútil para ayudarte durante los meses anteriores. Afortunadamente, tenías tanta gente cuidándote que mi torpeza pasó casi desapercibida. Tantos fueron a estar con vos a tu lado, tanto amor que vuelve. Que feliz ver el poder humano que generabas.

Estabas relativamente bien poco tiempo antes, quizás con leves episodios de desorientación, pero nada que anunciara lo que vendría. Todo cambió tras aquel viaje a Las Bajadas con la Ma y algunos sobrinos. Tu pierna sufrió una trombosis, y desde entonces todo empeoró rápidamente. Te vimos pasar de la silla de ruedas a una cama de hospital, y de allí a un deterioro imparable. Fueron meses duros, en los que cada conversación familiar se volvía una búsqueda angustiosa de soluciones imposibles, decisiones desgarradoras entre luchar por recuperarte o aceptar tu partida.

En esas últimas semanas, cuando algun dia te encontraba casi inconsciente, te tomaba la mano y, como un milagro, sentía cómo aún reunías fuerzas para apretarme suavemente, reconociéndome como tu niño a quien querías seguir cuidando.

El día que partiste fui a la clínica con la Ma por la mañana, vos ya profundamente dormido. Fui a conversar con los medicos sobre tu futuro, en una charla que fue de las más difíciles de mi vida. Me costaba verte asi, no quiero mentir, y queria esconderme y taparme los ojos, pero saque esa misma pequeña fuerza para darte la mano una ultima vez, sin saberlo, para decirte que te amo y que estaba con vos. Pero esta vez, no pudiste apretarme la mia como siempre, hasta ese dia, lo habias logrado. Me fui, y dos horas mas tarde, mi hermana Mariana me llamó para contarme. Esa llamada que habia anticipado con tanto miedo toda la vida, llegó.

Hoy descubro la fuerza de tu amor en mis hijos, en Guille y en Zequi, reconociendo en ellos lo que vos sentías por nosotros. Ese amor infinito es la herencia más hermosa que nos dejaste.

Siempre presente.

Todo se resume así: te extraño, Pa, te extraño muchísimo, quiero verte, hablar con vos, darte un abrazo, decirte que te quiero, que te agradezco por todo, me gustaría que me cuentes cosas, como antes, de Córdoba, de tus salidas en moto, de la Bitita, de Rogelio Martínez, quiero darte dibujos de los chicos, están hermosos, y me encantaría escuchar lo que decís sobre ellos, o verte dibujar agarrando el lapiz como si fuera una batuta, tengo unos juguetes para que les hagas unos zunchos, como hacías siempre, y sí, también quiero discutir con vos por el escabeche de la Ma, como cuando te visitaba, necesito aunque sea un ratito de esa caricia tuya en la espalda, esa que me hacía sentir que estabas ahí, que todo estaba bien, que eras mi sostén, y además tengo una idea y necesito que me ayudes con tus máquinas y sierras, como antes, cuando hacíamos cosas juntos, porque yo, por dentro, sigo siendo tu chiquito, tu chiquito de bazeo, claro, Papi Banús, y ahora que me voy, ¿quién me despide hasta el final?, como hacías todas las mañanas en la puerta del cole.

Has sido una presencia constante, siempre a nuestro lado, en los momentos felices y en los más difíciles. Nos ayudaste a construir nuestras familias, nuestros caminos, nuestros sueños. Y sé que, ahora, desde donde estás, vas a seguir acompañándonos de otra forma, más sutil, pero igual de real. Yo voy a cuidarte en el recuerdo, voy a mantenerte vivo en cada gesto, en cada historia que cuente. Me quedo con tus cartas, tus dibujos, tus libros, tus fotos, tus videos. Me quedo con tu forma de mirar el mundo. Y sobre todo, me quedo con el amor que me diste guardado en mi corazón, intacto, vibrando. Me alcanza para vivir un millón de años.

Qué regalo, qué suerte, qué privilegio tan inmenso haber sido tu hijo. Brillás con luz propia, y esa luz ahora vive en nosotros.

Y nunca, nunca se apaga.


Tech to create this blog

Sep 1, 2021

I got to test a lot of UX frameworks. Plain Html, Swing, Applets, JSP Apache Struts, Spring MVC. Even a little XNA for gaming. Most recently I got myself deep into Angular before getting away from FE coding for a couple years. I think Angular is amazing and I was able to create a lot of different sites with it. It was time for me to get back to whatever is new out there. In the meantime, I was trying to write in some space, and tried a couple of paid platforms, like Wordpress and Wix, but they were ugly, slow, and did not represent the space I wanted. Plus, they are not free. A no brainer! I decided then that this blog was a great excuse project, easy enough to test and learn, and in doing so it would let me build a space with the tone that I wanted.

HTML

And so I first created it the old way. Just plain HTML. It is a simple blog, so you wouldn't need anything fancy. And lacking dynamic content is not biggie. You may only lack comments, but I don’t expect much of them. Test site.

Vue JS

After that, VUE Js. This is a promising, lightweight framework, and I did enjoy it a lot. I like the division of template, code and style in the same component file. I felt it was similar to Angular, but without controllers. Test site.

React JS

React is today the most popular framework, and of course I was intrigued by it a lot. I like it. Especially the division of components, and that all is handled in a code file helped by JSX, which is a way of letting html language to live in a javascript code. But I still found unnatural the way it uses state, and the not-so-cool way of implementing two-way-binding. Apart from that, scoped styles add a little noise to the elegance it could have had. Test site.

Next JS

Finally, I decided to use React, mainly because of server-side rendering (SSR). The most famous implementation by Vercel, NextJS, seems to be close to mainstream. SSR makes a lot of sense for blogs like this for speed and SEO. So that is the site you are seeing today. Prod site.

Under the hood, I created a Firestore Database to store the posts and comments. I think it is more robust than I needed and resulted in some difficult and unnecessary queries. Netlify at first for the production environment, moving to Vercel for the final version. Both are great and I recommend them a lot.

Still a lot to learn on these frameworks, but at least I have a great understanding of how they work and it was a fun experiment. I’m not in a position to say which one is best, I think the usual “it depends” is what it applies now. Neither can I say which one I like the most. Now I'm curious today about 2D frameworks like P5.js, which I'm trying a bit. I will try to do something shortly to see what cool things you can do with it.


Language and thought

Aug 26, 2021

An advice for people managing start-ups or companies taken from a super fun book written by Jason Fried, that a friend suggested, put me to dream a little bit. Is this statement accurate?

One thing I'm fascinated about is scientists explaining the relation that exists between language and thinking. It seems that language, being our framework to construct ideas and reasoning, may limit or enable us to reach different intellectual levels. I can think of the famous voice note by Einstein or some the videos from Stephen Pinker, which are beautiful to hear. On what I think is the same line, I found the movie "Arrival" mind blowing because of that. The movie was created from a spec script by Eric Heisserer, and using this relation reaches a whole different league. Spoiler alert before-hand, the movie narrates the story of a scientist that gets to a cognitive level in which she can see the future because of her understanding of these complex logograms that the aliens use as language. I loved those symbols, these logograms, that were helped to be built by the Wolframs by programming using mathematical symbolic computation.

I wonder if the relation between language and thought is the lower level base that explains how someone like Jason believes in the power of writing.


¿Porqué?

Aug 23, 2021

Me gusta el poder de escribir. Ser capaz de empezar algo desde una hoja en blanco y crear cualquier cosa que queramos. ¿Es quizá la más poderosa arma que posee el ser humano?

Mi viejo escribió su libro, llamado "Encuentro en El Sauce", una gran novela que cuenta la historia de un miembro de la tripulación del crucero pesado alemán Admiral Graf Spee, hundido a la orilla del Río de la Plata, y que viajó al Valle de Calamuchita, en el centro de Argentina, donde se instaló junto con otros europeos que escapaban, fundando varios pueblos bellísimos. A propósito, el pueblo "El Sauce" hoy se llama "Villa General Belgrano".

Puedo decir que en aquellos días de la década pasada, ayudé a mi papá con algunas tareas triviales de computación, principalmente manejo de archivos, versiones y algo de formateo de textos. Él siempre dice que las computadoras son un tópico difícil porque él es de otra época. Pero eso es algo muy simple comparado con el nivel intelectual necesario para escribir. Y sobre todo, novelas, que son artefactos de nuestra imaginación. Admiro a Marcelo por ello. Verlo en tal tarea me maravilló e hizo preguntarme si yo tendría la capacidad algún día para escribir uno mio. ¿Quien sabe?

Eso es lo que principalmente me inspiró a escribir. Pero quería mi propio blog, programado por mi. Ninguna plataforma se compara a tu propio espacio. Aun cuando no haya nadie acá, los que están son justo los que importan. Eso me hace tipear estos bytes, pero también lo hago porque tengo cosas para decir y guardar, cosas que ojalá alguien lea hoy o mañana. Pero no vale la pena preguntarse eso sí tengo las ganas. Siempre es mejor hacer, empezar.


Evolving reality

Jun 26, 2021

Continuing on what the Matrix film proposed two decades ago, and also with the recent comments about "Living in a Simulation" by Elon Musk, I want to say that now I have no clue on how to define "reality" and explain its deep link to existence. This made me imagine an interesting future for life. So, does something need to exist to be real? Or at least to be part of a reality?

Right now we have been trying to simulate different realities with different technologies, most of them sitting outside of our brains. A book is one of them. You can understand the meaning of the text you are reading and then use your brain to imagine, trying to experience the proposed written reality. Does it feels exactly as if you were there? No, but it is an approximation. Movies are similar, they tell a story visually without texts, and so do games.

Why do we want to have different realities? Well, I think that at least a huge portion of the meaning of life is to experience and feel "realities". We are not a soldier of some distant galaxy far far away a long time ago, and we may never be, but it is in our nature to look for exciting experiences, and therefore, we have been using whatever technology we have to start flying accross galaxies. And let's be super clear, experiences are everything. You even work hard to earn money which it is only used to have the experiences you want. A car, a ticket, a trip, a friend, a meal, all are experiences processed by the brain. The consciousness philosophical topic has been with us for a long time.

I also think that humanity will pursue the perfection when building technologies that will be flawless to make us feel experiences. What if we are able to achieve something similar as shown in the Matrix? What if companies like Neuralink successfully connect a computer to our brains? If that turns out to be the case, we may be able to produce the exact same signals as our perception organs. The same signals of our eyes, ears, touch, smell, everything. In theory you would be able to connect to any world or any experience that we can program. Sounds surreal, and it is.

Would that mean that all our organs and body will make no sense to us anymore? If we are able to produce the experience that we want, why struggle to work hard to get them? We can pick any great moment that we want, and maybe, even bad moments. We always avoid them, of course. But will you choose to do the same if you are able to trial them? Humans would try every type of experience, regardless how good or bad they are, just to feel. If you can end it anytime, wouldn’t you try fighting a war against evil? What do you think? Our consciousness would evolve mixing feelings and blurring the end result of those experiences.

It may happen shortly after that humans would be connected to VR machines for the longest of years, with evolution slowly removing our needed sensors, muscles and other organs, reducing ourselves to brains and energy generation entities of some sort. A small ball of flesh and fluids that cannot move, cannot talk, cannot feel in the real world, and only does in an unexisting universe.


Guillermina

Jul 1, 2017

Siempre escuchaba a la gente decir que ser padre es lo mas maravilloso del mundo y que no se conoce lo que es amar hasta que uno tiene un hijo. Una frase de mi viejo de esas que no se borran decía que cuando se muere tu padre es doloroso, pero el perder un hijo debe ser algo tremendo e insuperable. En ese momento la comparativa me sonaba dudosa. Desde chico, siendo el muy menor de la familia, gesté el miedo a perder a mis viejos. Ellos siempre fueron más mayores que casi cualquier otro padre de mis amigos. Me aterraba pensar que algun dia ya no estarán. Así que una comparativa dudosa.

El lunes 12 de agosto del 2013 estaba yo sentado trabajando en lo que en aquella época era mi oficina, una mesa junto a nuestra única habitación en la casa de Q2. Vicky volvía a casa abriendo la puerta que da al garaje llena de cosas en sus brazos. Traía un regalo con ella que me puso en la mano. Al abrirlo vi una mamadera. Cuatro palabras para que se transforme lo que yo era: "¡Vas a ser papá!". Por supuesto, abrazo y lágrimas para decorar la noticia de mi vida.

Nueve meses después estaba yo disfrazado de médico en la Clínica del Sol. Esperaba en un descanso de escalera, que de un lado tenía escaleras y, en el otro, una puerta de entrada a otra habitación, hub de varias salas de parto. Se abría la puerta con intervalos de cinco minutos en promedio. Las bisagras sin aceite. Cada vez que sonaba la puerta giraba rápidamente la cabeza para ver si decían mi apellido. Al final lo dijeron y me pasaron a este hub. Había una piecita muy chica. Casi parecía una piecita para poner escobas. Una enfermera sonriendo apuntó a la piecita que al final de ella mostraba a otra enfermera poniendo un pañal a un bebé.

Mi Guille era hermosa. La vi muy parecida a mi, algo que me sorprendió y me aseguro a la vez de que no habían mezclado los bebés. Estaba morada y un poco sucia. En total silencio, no lloraba. Su manitos tocaban sus ojos. Por Dios Matias, que te salgan las palabras. No sabía qué decir ni cómo actuar. La tomé en mis brazos y sentí ser un adulto. Ella dependería de mí. Yo era su padre. Pero antes de sentir esa presión, me invadió el amor. Las ganas de cuidarla, de que esté bien. Era natural sentir que no le tenia que sacar los ojos de encima. Y creo que no lo hice ni un segundo mientras la bajaba en mis brazos a la sala de las incubadoras. Una vez ahí, no quería sacarle los ojos de encima a la máquina que tenía dentro a mi hijita. Había casi 10 máquinas similares, todas con bebés dentro. Yo estuve al lado de la de Guille todo el tiempo mirándola, enamorandome y sintiendo ya el desespero por que esté bien. Ella ahi dentro se metía el dedo en su ojito, algo que me ponía muy nervioso así es que sin poder llegar a ella, golpeaba el plástico separador dando mis primero consejos de su vida "No Guille".

Que poder que tiene mi chiquita, que poder de transformarme en un instante en un esclavo de su ser. Es claro que mi felicidad ahora es directamente proporcional a la de ella.

Sepan que puedo hablar hasta el ∞ de ella. Voy a ser resumido para no aburrir. Pero es clave para la verdad de nuestras vidas. Yo vine para estar con ella y no me pregunten de donde saco ese postulado, pero creo adentro mio que es así. Cambió mi vida, la de mi mujer, la de mis viejos, y la de toda mi familia.

Hablando de mi mujer: encontremos en el mundo alguien con determinación al 100% para lograr un objetivo. Es probable que encontremos algunos. Pero para lograr lo que ella, se necesita mas que eso. Sería un 100% para incluir todo lo necesario, y un porcentaje mas para contrarrestar el implacable, triste e injusto impacto de un proceso sin igual, llevándote a los límites de la cordura y haciendo uso extensivo de la debilidad del hombre. Yo hoy pienso que no encontraríamos a nadie asi. Y bueno, el resultado es que, de esa acción, depende también mi vida y, por tal motivo, es que se la debo a mi mujer.

Tan indescriptible es la sensación que siento bronca cuando te preguntan qué se siente ser padre, porque en serio, no se puede explicar. Y suena cursi eso de "no se puede explicar", pero es asi. La palabra amor necesita otras sub definiciones, que nos permitan comparar esas sensaciones que tambien aplicamos a nuestros amigos, padres o parejas. No, esto es amor unido a partes de tu cuerpo que se crean cuando nacen. Es amor multiplicado por miedo a que siempre esté bien. Es amor más alegría eterna. Es otra palabra que no existe. Disculpen, no me pregunten a mi. Pero les confirmo: ser padre es lo mas maravilloso del mundo.